Hasta hace unos meses, vivíamos en un mundo que seguía girando y sosteniendo un modelo y sistema por inercia, a pesar de las enormes fisuras, quiebres y múltiples derrumbes que estaba sufriendo día tras día.
Había una parte de nosotros, una parte de nuestro colectivo social que anhelaba que se produjera un cambio porque todos sabíamos desde hace muchos años que este modo de vivir en el planeta no era sostenible, que estábamos listos para dar el salto, a pesar de que también éramos conscientes de que nos daría no miedo, sino vértigo y en algunos casos incluso pánico.
El nuevo paradigma de Riqueza Consciente
Sin embargo, otra parte de nosotros y de la sociedad, procuraba remendar y apuntalar todo cuanto se estaba cayendo, para evitar el dolor o por lo menos, prorrogarlo en el tiempo. Es que, estábamos en lo cierto: El shock cuando ocurriera sería brutal, pero lo más importante es que una vez que atravesáramos ese umbral, ya no habría retorno. El mundo tal cual lo conocíamos y como lo conocían todas nuestras generaciones anteriores ya nunca más sería el mismo, porque el salto que hemos tenido que enfrentar, es igual o más grande que el de la evolución industrial.
Pero lo mejor de todo, es que esta aventura recién comienza y quien no se prepare, es muy posible que en vez de fluir y crecer, progresar y evolucionar, sea condenado a la desaparición. Nos dirigimos a una nueva economía.
No, no me he puesto ni fatalista, ni pesimista…. sencillamente hay cambios que ya están, que sólo están esperando el momento para salir a “la luz pública” pero que sin embargo “son de público conocimiento” que harán aún más desafiante nuestra realidad.
Y todo esto “que se viene” no tiene por qué ser “malo” o “negativo” si nos sabemos adelantar a los tiempos, jugar con ventaja y re adaptarnos y alinearnos con toda este proceso de evolución y transformación.
Te presento los 4 pilares de este nuevo futuro para que lo construyamos entre todos en positivo y de forma consciente
1. La nueva economía será basada más que nunca en las Relaciones.
Las Relaciones serán el común denominador del nuevo paradigma. Pero ya no nos servirán “cualquier tipo de relaciones”, sino que cada vez más buscaremos y exigimos más relaciones conscientes.
Dejaremos atrás un modelo de persecución de logros exteriores
para empezar a adentrarnos en logros interiores, vidas llenas de sentido, negocios con conciencia y propósito.
En este nuevo modelo, daremos importancia a la calidad más que a la cantidad.
Empezaremos a ver que la incoherencia será uno de los “errores más caros” que podemos cometer y que el precio será realmente muy alto, al punto de poder sacarnos del juego.
Primarán los valores, la autenticidad, la honestidad, la confianza,la emoción sincera, el permitirnos ser reales y vulnerables.
El verdadero interés por el bienestar del otro y especialmente el impacto de nuestra contribución en la sociedad y en el planeta.
Entraremos en un paradigma desde donde la conciencia ética elevaremos nuestra calidad de Ser Humano en sociedad.
2. Todo lo que no es útil, ecológicamente sostenible y contribuya al medio está condenado a la extinción.
Estamos en la antesala de la inteligencia artificial. de hecho, ya es una realidad en unos pocos países, en una pequeña escala. Sólo es cuestión de tiempo (en verdad muy poco tiempo) para que en los próximos años veamos el colapso total del sistema industrial tal cual lo conocemos.
No es nada nuevo lo que estoy diciendo, de hecho, últimamente la experta y reconocida Txell Costa, ha hecho varias apariciones hablando del poder de los intraemprendedores dentro de las nuevas tendencias. En el fondo, esto es algo que todos ya lo sabemos, pero no todos queremos aceptarlo y asumirlo. Lo sé. suena duro, muy incómodo y a primera vista, hasta algo cruel.
Pero no lo es, veamos.
En los próximos años miles de trabajos, profesiones y oficios desaparecerán, lo sabemos. Quien ocupará ese lugar será la archi famosa robótica e inteligencia artificial.
Esto que a primera vista puede dolernos e incluso hacernos creer en “lo injusto” , en “qué va a ser de los menos favorecidos” y lo “cruel” de esta nueva etapa, no necesariamente tiene por qué ser así.
Veamos, todo salto cuántico, toda real transformación de la humanidad, ha significado períodos de transición dolorosos, más de lo habitual en una crisis convencional.
Siempre habrá quienes están más preparados y que sufrirán o sentirán menos el impacto (incluso crecerán y se expandirán) y quienes por resistirse a lo inevitable y no haber tomado medidas “lo pasan mal”.
Es un poco como la conocida fábula de “La hormiga y la cigarra” de Esopo. Y no podemos señalar con el dedo a las hormigas por “pasarlo mejor” que la cigarra, cuando ellas estuvieron trabajando y preparándose para el invierno, verdad?
Aquí sucederá lo mismo.
Habrá quienes seamos como hormigas y habrá otros que serán cigarras, pero siempre está en nuestras manos la responsabilidad de nuestra elección.
Ya no basta con resolver un problema, sino que además ha de ser útil, contribuir positivamente en nuestra sociedad y planeta y por si fuera poco, tiene que ser ecológicamente sostenible.
¿Y qué significa esto?
Que tanto tú como yo tenemos mucho trabajo que hacer juntos por delante.
Porque si estás aquí, eres de los míos. Eres un game changer. Te dedicas de manos llenas a cambiar las reglas de juego y a transformar e inspirar con tu ejemplo a quienes te rodean que las cosas pueden ser hechas de una manera diferente. Crees profundamente que la vida merece ser disfrutada, porque para eso hemos venido ¿verdad?
Pues bien, que deberemos buscar resolver verdaderamente un problema real y de primera necesidad y en caso de que no sea de primera necesidad, buscar la manera de asociarlo a uno que sí lo sea, de lo contrario, no seremos prioridad para nuestro cliente (y por supuesto, nuestro negocio no será sostenible, por la disminución de las ventas y aquí da igual si se trata de productos o servicios).
Además tiene que generar un impacto positivo en el medio, es decir, pasamos de la era de supervivencia, de satisfacción de nuestras necesidades primarias y secundarias, sociales y de reconocimiento, a un modelo de sociedad que está llegando a la punta de la pirámide de Maslow. Estamos prontos para empezar a buscar nuestra autorrealización como colectivo social.
En otras palabras, procuraremos ser inmortales a través del sentimiento de contribución a la sociedad y a nuestro medio.
Ya me dirás que hay muchos lugares en el mundo que aún están apenas cubriendo las necesidades primarias y secundarias y que con un poco de ayuda empezarán a adentrarse en las sociales.
Es verdad, pero tenemos toda la tecnología y ciencia a nuestra disposición para ayudarles y acelerarles el proceso para que no se prolongue su agonía.
Además, una buena parte del planeta sí que está entrando en la 5ta. fase de la pirámide. Debemos recordar que hasta ahora, en la historia, había una parte del planeta que avanzaba más deprisa que el otro, que evolucionaba más rápido por diferentes razones socio-político- demo -psicográficas que no vienen al caso en este momento, pero que ha sido el proceso que estamos acostumbrados a vivir globalmente.
Por primera vez en la humanidad, justamente una parte muy importante de lograr nuestra propia autorrealización personal y como colectivo, radica en ocuparnos sistemáticamente en ayudar a resolver esos procesos en los que están sumergidas las sociedades menos favorecidas.
Todo lo que hagamos estará enfocado a mejorar el mundo, porque ese es el legado de la globalización y el avance en diferentes áreas como la robótica y la inteligencia artificial.
¿Cuánto ganaríamos como colectivo, si en vez de perpetuar trabajos esclavizantes a 10 usd la jornada, pudiéramos subvencionar a esa familia y brindarles la oportunidad del acceso a la educación abierta y la autorrealización profesional y personal?
No nos costaría “tanto” porque el costo de un “operario robot” no es el mismo que un ser humano.
Lo que debemos procurar es que cuando todas estas personas sean retiradas de sus trabajos, no vayan a sus casas a consumir netflix y un six pack de cervezas y comida chatarra. Sino inculcarles en que retomen contacto con los valores, el autorespeto, dignidad y potenciar su autoestima.
Es nuestro trabajo hacerles fácil el acceso y la inclusión social a los recursos de educación, cultura y pertenencia social para que su transición sea lo menos traumática posible y su adaptación lo más rápida y efectiva posible.
¿Todos lo lograrán? No, pero confío en que un alto porcentaje sí. Mucho depende de nosotros y de nuestro trabajo como gamechangers, como colectivo humano, incluso, depende de nuestra calidad de humanidad.
Pero las generaciones más jóvenes y las siguientes sí ya nacerán bajo ese esquema de re valorización del ser humano y ellos sí lo lograrán en un alto porcentaje, si se lo permitimos.
Por último, te preguntarás: ¿Qué significa que sea ecológicamente sostenible? ¿Nos volveremos todos ecologistas?
Bueno, no estaría nada mal por cierto, aunque creo que sí, que la conciencia ecológica cada vez se expande más y más y habrá algún momento en nuestra evolución en que decidiremos que la ecología será parte de nuestras responsabilidades y deberes cívicos, ya como ciudadanos del mundo, soy consciente que eso aún está un poco lejos.
Sin embargo, la tendencia será cada vez más hacia la ecología por un tema de valores y de respeto a nuestra casa: Nuestro Planeta Tierra.
Estamos viendo los estragos sistemáticos que causa nuestra falta de respeto al medio cuando optamos por consumir plásticos, baterías no renovables, químicos, y fomentar las industrias contaminantes como las curtiembres, los agroquímicos, etc.
Pero el concepto de “ser ecológicamente sostenible” es también aplicable a nuestras vidas y significa que si es algo que nos daña, nos merma energía y calidad de vida en el tiempo, entonces, sencillamente no es sostenible en el tiempo.
Porque terminaremos enfermándonos, viviendo mal, con patrones tóxicos, frustrados y lejos de nuestra meta de la autorrealización y la búsqueda de la plenitud en nuestras vidas.
Significa que si es bueno para nosotros y es bueno para nuestro entorno (familia, amistades, sociedad, medio ambiente) entonces estamos alineados hacia el camino evolutivo de esta nueva etapa. Porque al estar bien nosotros, estaremos impactando positivamente en la construcción de esta nueva realidad.
Veamos, la humanidad no es más que el conjunto de familias y personas que habitan en la Tierra, así que si cada uno de nosotros se ocupa de vivir con un propósito positivo de autorrealización, estamos transformando, toda nuestra realidad.
Ya lo dijo Gandhi: “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.
3. Y ahora viene lo más interesante: ¿Cómo ser parte de “la Nueva Economía Consciente” en medio de este caos?
A estas alturas, estoy segura que tu mente creativa ha empezado a inspirar en qué siguientes acciones vas a empezar a implementar para apoyar toda esta transformación. Pero si somos honestos, es muy probable que hayas comenzado a sentir algo de ansiedad, adrenalina y una mezcla de sentimientos entre agobio, estrés, adrenalina y el “otra responsabilidad/ proyecto más para la mochila”.
Solemos llevar una mochila muy pesada, porque lo que más nos pesa es en los innumerables proyectos y acciones en las que nos comprometemos (y comprometemos nuestra energía, salud, relaciones y salud emocional) en aras de un bien superior: El impacto que sabemos que podemos generar entre todos al poner en marcha esta maquinaria: La de la revolución del hombre a cambio de la revolución de la humanidad.
¿Y cómo lo sé? Porque soy como tú. Tengo los mismos miedos y “defectos” que tú. Yo también tengo noches en vela porque “una idea brillante” ha cruzado por mi cabeza en la madrugada, o porque la ansiedad de implementar un nuevo proyecto impide que me pueda ir a dormir porque es tanta la energía que siento, que me podría a ejecutarlo en ese momento.
Sin embargo, debo reconocer que en mi pasado trabajaba muy duro y me desgastaba mucho. Como consecuencia, ya no tenías tiempo para mi vida personal. Ni para disfrutar de hacer lo que me llenaba.. Vamos, apenas si tenía tiempo para respirar.
Es probable que tú también te sientas cansado, vacío, frustrado e impotente al saber que estás hecho para algo más grande, para dejar una huella en el mundo, pero no terminas de conectar con tu propósito ni dejar fluir tu esencia.
Y que cuando ya tienes “suficientemente claro” el rumbo, no sepas cómo hacerlo. Porque como profesional visionario, emprendedor y líder que eres, lo que más deseas es impactar positivamente en el mundo y en tu comunidad.
En este punto, te invito a que veas este live que hice para mi comunidad, en donde ahondo en todos estos detalles para que los puedas comprender e integrar mejor.
4. Tú y el «Nuevo Mundo»
Si has llegado hasta aquí, seguro que te preguntarás cómo puedes ya no sobrevivir a esta transición, sino salir fortalecido y próspero éticamente siendo parte de esta nueva realidad.
Porque aunque te he estado compartiendo claves y soluciones claras hacia donde dirigirnos para poder contribuir a una mayor generación de abundancia, plenitud y realización social, sabes que eso no lo es todo, hay mucho más detrás.
Es verdad, estás en lo correcto. Es lo que llamo “lo invisible”.
Tu mentalidad, el que seas capaz de mantenerte sereno y en calma en medio del caos, que poseas claridad y foco a través de una visión poderosa y cristalina junto con un plan de acción “a prueba de desvíos”, será fundamental para tu éxito.
Sabes que sin una profunda conexión con tu esencia, con tu propósito mayor, ese que trasciende tu propia vida, que le da sentido a tu legado, no lo lograrás y el precio será tan elevado, que si es que no lo abandonas a mitad de camino, terminarás preguntándote si habrá valido la pena cuando llegues al final.
Porque verás, ningún “éxito exterior” hace sentido, sino hay una profunda conexión con nuestra esencia y está perfectamente alineado con nuestro para qué.
Ahora dime,
- ¿Sientes el peso de la vida, estás agobiado, agotado, cansado de estar siempre luchando y obtener pocos resultados por tanto esfuerzo?
- ¿Cuántas veces te has sentido triste y sin ilusión? ¿Frustrado e incluso molesto contigo mismo? Días grises que pasan sin más… Prometes no volver a caer, haces tu mejor esfuerzo, pero después de un tiempo, aquí estás de nuevo…
- ¿Sabes que tienes que tomar una decisión pero la procastinación hace acto de presencia en tu rutina
- ¿Te falta paz, energía, foco y claridad?
Si te sientes identificado con alguna de las situaciones arriba, entonces tú y yo tenemos que hablar.
Estoy por relanzar mi programa más poderoso, que además viene completamente renovado. Para que logres mayores impactos, en menor tiempo y disfrutando del proceso.
Con Gratitude Revolution, lograrás aprender a hackear tu inconsciente y hacer que trabaje a tu favor, soltarás el lastre y experimentarás el poder del auto perdón, sanarás heridas, diseñarás tu mejor versión de Yo Futuro y aprenderás cómo utilizar la ciencia del tiempo para traerlo a tu presente y materializarlo.
Pero lo más importante de todo, es que aprenderás a diseñar tu mismo tu propia rutina de éxito y tu plan de acción, tranquilo, yo estaré a tu lado durante todo el proceso, para asegurarme que logres lo que te propones y lo puedas implementar adecuadamente.
Ha sido especialmente creado para los tiempos desafiantes que corren y para que puedas prosperar y crecer hacia tus sueños, aún en tiempos de crisis.
He abierto por tiempo limitado, solamente para los miembros de mi comunidad, las preinscripciones a un precio único (¡no sé cuando volveré a cometer esa locura!) y por si fuera poco he agregado unos bonos exclusivos por ser parte de esta tribu de Valientes Supernovasqueno encontrarás en la página de venta.
Así que si aún no estás suscrito a mi newsletter, te invoto a que aproveches esta oportunidad y tú también puedas disfrutar de todos estos beneficios y muchos más que sólo tengo con mi comunidad.
¿Por qué lo hago? Simple. Porque yo sí creo en ti y estoy 100% comprometida con tu crecimiento, porque quiero que disfrutes todos los días de tocar tu cielo con tus manos y porque sé que es posible hacerlo y quiero acompañarte en tu camino.
Ahora, debido a la naturaleza del programa y al grado de implicación que tengo en él, las plazas son limitadas asi que te recomiendo que estés atento si no quieres correr el riesgo de quedarte fuera.
Si algo de todo esto te ha interesado, te ha resonado o si aún tienes dudas, escríbeme a contacto@tuenergiahoy.com o mejor aún, toma acción ahora y suscríbete a mi newsletter para no perderte de nada.
Ya ves, no tienes nada que perder y todo que ganar. Pero la decisión es tuya.
Continúa evolucionando. Sigue revolucionando. _/\_
Con afecto,
Samantha