…. y así ser productivo en los tiempos que corren
“Dile NO a las distracciones para decirle SÍ a tu destino.”
Thema Davis.
Supongo que en los tiempos que corren, es muy probable que como yo, estés enfrentando “ciertas dificultades” para lograr “tener las cosas hechas” en tiempo y forma, así que hoy te voy a compartir mis principales tips para minimizar los efectos que puede estar teniendo esta cuarentena en tu vida. Y así tener claridad e invertir en lo importante tu energía.
El orden exterior refleja nuestro orden interior .
Lo primero que has de saber y que seguro sabes es que el orden exterior refleja nuestro orden interior y esto se traduce a mayor claridad, eficacia e impacto de nuestras acciones.
Así que para ganar claridad:
- Te invito a que limpies tu escritorio de todo lo que realmente no sea esencial para el trabajo o actividad que vas a desempeñar en ese momento.
- Otro de mis súper tips, es minimizar al máximo la toma de decisiones diarias, así no gasto mi energía a lo largo del día en lo que no amerita, porque como sabrás, tenemos una cantidad finita de energía diaria y es por ello que es importante escoger sabiamente en qué la invertirás, un ejemplo de ello es la elección de qué comer.
- En mi caso, llevo años preparando el menú familiar de toda la semana en un mismo día. Incluso puede que para dos semanas, sopas, salsas y varios platillos los puedes congelar y sólo hacer fresco lo básico (pasta, arroz, ensaladas, etc), aprovechando un descanso entre bloques. Con esto te aseguras nutrirte realmente mantener una buena salud y altos niveles de energía a lo largo del día.
- Aquí cabe destacar que tengo agendado un día o espacio de tiempo para las diferentes actividades domésticas de manera rutinaria (siempre se lava la ropa y se limpia la casa los viernes – en mi caso-, dejamos la comida de la semana pronta los domingos (actividad familiar, que puedes hacer con tu pareja y los peques y compartir tiempo de calidad), etc
- Hemo incorporado como hábito familiar la regla japonesa de los 2 minutos: Si hay algo que tan sólo te lleva 2 minutos hacer para que mantengas el orden lo haces, ganarás claridad y orden y no te agobiarás (como lavar la taza que acabas de usar y no amontonar vajillas, colocar algo que encuentras fuera de lugar en orden y que te queda “en el paso” hacia otro punto de la casa, evitará la sensación de caos luego cuando te des cuenta que tienes varias cosas fuera de lugar, responder un mensaje que no te implique más de dos minutos en un descanso luego de un bloque de trabajo (sí eso es otra de las claves de mi productividad, trabajar por bloques y procesos de actividades similares).
Mantener el foco
Y ahora adentrándonos más en cómo trabajar manteniendo el foco y exprimiendo el tiempo y energía a nuestro favor, aunque de entrada te parezca algo radical, verás que luego que lo implementes, ya no sabrás “vivir sin ello”, puesto que la cantidad de claridad, foco y energía que ganas es brutal.
- Desactiva todas las notificaciones. A menudo la “mosca que vuela y que nos distrae” son las notificaciones que recibimos constantemente, un mail, un whatsapp, redes sociales,etc., y lo cierto es que la mejor manera de evitar la tentación de interrumpir nuestro flujo de trabajo para “ver qué está pasando” es no tener activadas las notificaciones y reservar un espacio de tiempo al día específicamente para ello.
- Restringe tu acceso a determinados sitios. ¿Cuántas veces has caído en el siguiente diálogo interno: “Voy a revisar el correo antes de ponerme con esto”? Yo demasiadas, si no es el correo, a veces es pararme a leer algún artículo que me ha despertado interés, etc. Vamos, que somos humanos y es natural ofrecer ciertas resistencias a “hacer lo que no nos apetece tanto”.
Así que te invito a que busques algunas de las muchas extensiones que existen para bloquear temporariamente el acceso a los portales web durante el período de trabajo que te marques. - Pon tu teléfono en “modo avión” o mínimo “no molestar”, te aseguro que si surge una emergencia en tu vida te acabarás enterando, así que no temas “desaparecer” un poco durante el día.
- Educa a tu entorno. Antes de entrar en el flujo de un bloque de trabajo creativo, yo le comunico a mi familia que voy a entrar en “modo creativo” y así salvo que surja una verdadera emergencia que no puede esperar, no soy interrumpida.
Incluso puedo llegar a sonar “pesada” y se los repito dos o tres veces en diferentes momentos antes de empezar, para asegurarme que no hay nada urgente que atender y que requiera de mi atención en ese momento. De este modo evitas y limitas al máximo las interrupciones familiares, algo sumamente importante (y desafiante) cuando trabajas desde casa. - Si tienes peques como yo, trata de coordinar horarios de trabajo diarios y semanales con tu pareja, para que se alternen el cuidado y educación de tus hijos y que haya siempre alguien disponible para responder a sus demandas. De este modo puedes programar tus actividades según el tiempo que dispongas y el grado de concentración y complejidad que requiera.
- No respondas inmediatamente a los llamados o interrupciones que demandan tu atención. No sólo te saca del estado de concentración y flow en el que te encuentras, sino que además los estás “mal educando” ya que les transmites un mensaje subliminal de que estás “siempre disponible” y dispuesto a ser interrumpido.
Esto es válido tanto para las interrupciones físicas de tu familia o entorno, como a través de mensajes, mails, etc. si no has desactivado las notificaciones y te has puesto en modo avión. - Evita las reuniones innecesarias. Normalmente y más en los tiempos que corren, las reuniones suelen ser eternas, así que mejor es asignarles un día y una hora y evitar todas las demás “que puedan ir surgiendo”.
Puesto que lo cierto es que la gran mayoría de las reuniones podrían evitarse porque son una “pérdida de tiempo” si se ordena y planifica el trabajo correctamente , además de que como te he mencionado, se tienden a alargarse por tiempo indefinido.
Incluso te invito a que vayas un paso más allá y programes todas tus reuniones para un mismo día y lo mismo con las sesiones (trata de agruparlas en la medida de lo posible) así, luego liberarás tiempo para enfocarte sin interrupciones ni preocupaciones y te das el tiempo de “regenerar” tu energía de las demandas o interacciones “intensas” con otras personas.
Objetivo conseguido: mayor nivel de energía y claridad.
Créeme que tanto tu cuerpo, tu mente como tu salud emocional te lo agradecerá y en muy poco tiempo experimentarás un mayor nivel de energía y claridad.
Espero haberte aportado e inspirado con algunos de mis trucos más usados y que mejor resultado me dan para lograr mayores niveles de energía y claridad al ordenar y liberar tu espacio de distracciones.
Me encantará que me cuentes en aquí en comentarios cuál de estas estrategias ya realizas y cuál has empezado a implementar y cómo te ha ido.
Sigue evolucionando. Continúa revolucionando. _/_
Con afecto, Samantha.
PD: Dime, ¿te sientes estresado, agobiado, abrumado que no llegas a todo y te falta energía y claridad?¿Te cuesta tomar decisiones importantes y sentir que has tomado tu mejor opción sin traicionar tus valores e intereses? ¿Te gustaría tener mayor paz mental en tu vida?
ENTONCES MI RUTINA DIARIA DE 3 MINUTOSES PARA TI. [Free]
100% Práctica y enfocada a resultados que de verdad funcionan. Porque te mereces una vida extraordinaria, abndante, plena y llena de propósito.
