fbpx

He tenido lo que la mayoría de la gente llamaría éxito a lo largo de mi carrera académica y profesional . Soy curiosa, apasionada y ambiciosa. Bueno y confieso que también algo (bastante) rebelde (con causa).

Lo asumiré y lo diré en voz alta de una vez: “Samantha, eres intensa.” 

No sé si deba sentirlo o no (por las personas que me rodean) pero esas características, son una parte de mí, tanto de mi propia naturaleza “por diseño” como por las diferentes experiencias que he tenido durante mi infancia.

Uno de mis entrenadores, Rich Litvin , nos compartió en su comunidad esta “perla negra” en una de sus sesiones: “The Perfect System.” Éste es un ejercicio poderoso, absolutamente revelador y una herramienta increíblemente efectiva que funciona como recordatorio irónico y divertido de que:

Cuando presiono por el éxito a toda costa, me lleva al abrumamiento y al agotamiento.

He decido compartirlo contigo, por dos razones fundamentales:

  1. Si estás aquí leyendo esto, las probabilidades de que en más de un aspecto tu y yo coincidamos es realmente muy grande, así que si continúas leyendo, te vas a beneficiar de este aprendizaje transformacional ahorrándote algunos miles de euros.
  2. Porque incluso fuera de mi “burbuja y círculo de clientes”, percibo que son demasiados los que aún siguen este “freaky patrón” como forma de alcanzar el éxito, a pesar de que el mundo desde el 2020 ha cambiado más que nunca, pero parecen no haberse enterado (o no quieren enterarse).

De cualquier modo, sigue leyendo porque te va a venir genial. Confía en mí.
Aquí sin más te presento a mi “recordatorio perfecto”. 

Los 6 aspectos de cómo es mi Sistema Perfecto para alcanzar el Éxito + el Agotamiento.

ADVERTENCIA: Todos los ejemplos son reales de mi “anterior” vida. Esta no es mi realidad actual desde hace ya algunos años, sin embargo, es demasiado familiar y cuando me descuido por algún tiempo, aún hoy sigo cayendo en las mismas trampas.
Te recomiendo encarecidamente que no sigas todos estos aspectos.

1. Reservar mi calendario de 8:00 A.M. hasta las  8:00 P.M.


Me encanta interactuar con personas e intercambiar ideas para co-crear cosas nuevas en el mundo. Sirvo a mis clientes para que se conviertan en mejores líderes y lleven vidas más satisfactorias. Estoy ocupada todo el tiempo y me hace sentir importante, especialmente cuando mi calendario tiene reservas dobles o triples. Cuando estoy muy ocupada, saco los tres superpoderes de reserva:

  • Levantarme más temprano para hacer más cosas.
  • Volver a trabajar tarde en la noche después de que mi hija se fue a la cama.
  • Trabajar los domingos por la tarde y por la noche para comenzar la semana con ventaja.

Cuando alguien se detiene para hablar conmigo o para preguntarme cómo estoy, a menudo estoy demasiado ocupada para siquiera responder. Y cuando respondo, queda bastante claro que estoy mostrando mi lustrosa placa de “I’m ok. Lady boss working”  como forma de medir mi importancia.

2. Di SÍ a todo


Estoy interesada en muchas cosas. Tengo que seguir explorando todas mis fascinantes pasiones creativas. Seguir divergiendo y generando lluvia de ideas y creando más ideas. Seguir la emoción del siguiente y nuevo objeto brillante.¿Co-crear un taller con un héroe admirado durante mucho tiempo? SÍ.

Impartir talleres para una organización sin fines de lucro en la que creo apasionadamente. SÍ

¿Hablar sobre la psicología del arte de crear clientes, negociaciones de alto valor y el liderazgo de equipo a muchos antiguos colegas de mi ex mundo corporativo? SÍ

¿Tomar un viaje de 4 horas hacia el sur para probar el paracaidismo por primera vez? SÍ

¿Agregar un nuevo seminario a mi apretada agenda porque necesito profundizar  e indagar más en algunos aspectos de mi misma? SÍ

Primero levanto la mano, aunque no esté segura de para qué me ofrezco como voluntaria. SÍ

¿Decidir trabajar con mi cuarto entrenador, porque tres no fueron suficientes? SÍ

¿Ir al extranjero para ayudar a un nuevo cliente a crear y lanzar su startup tecnológica eco, de productos naturales que favorece un estilo de vida sustentable y beneficia las zonas rurales? SÍ.

¿Que se dedica a la medicina alternativa fusionando la medicina ortomolecular y la neurociencia con la sabiduría oriental milenaria? También. (Siempre que pueda viajar con mi marido y  mi hija de 4 años. Nosotros trabajamos en equipo: Mi hija me recuerda y me activa la paciencia y la compasión, mientras mi marido me apoya con todos los “asuntos” tecnológicos que me desesperan cuando tengo días desafiantes. Y los dos son mi ancla y mi alerta roja – ultra roja, de que no debo cruzar ciertos límites sobrehumanos).

Sigo adelante. Continúo diciendo que sí. Sigo agregando más cosas a mi plato porque puedo manejarlo todo.

3. Concentrarme en mis errores para ARREGLARME


Aún recuerdo como si fuera ayer cuando en mi último trabajo corporativo, mientras me sentaba para mi evaluación de desempeño, retorcía mis pies con impaciencia y asentía con la cabeza durante los insoportables 5 minutos de halagos y cumplidos sobre lo que hice bien, cómo inspiré al equipo, cómo impacté a la empresa, bla, bla, bla … 

Hasta que llegó la hora de las cosas “buenas y jugosas”: las oportunidades de crecimiento. Ahora estamos hablando. Puedo ver como me inclino hacia adelante y apoyo los codos en mis muslos cruzando los dedos de las manos. Ya estoy dentro.

Me comprometo. Escucho los comentarios y hago preguntas con entusiasmo para comprender las perspectivas de mis compañeros.
Enseguida, como sacado de un sombrero de mago, ideo y pongo en marcha un plan de acción. Aquí estaré mejor. Aprenderé y creceré. Trabajaré en mis debilidades. Las eliminaré a todas y ME ARREGLARÉ.

Después de todo, soy un ser humano roto, quebrado, fragmentado. Una vez que elimine todos mis defectos y errores, entonces debería volverme perfecta. ¿Cierto?

the-perfect-system-free-worbook

4. No pares

Siempre he sido deportista. Amo los deportes tanto en grupo como en solitario a tal punto que he entrenado y competido en handball, voleibol de pista y el de playa, hasta el atletismo, gimnasia olímpica y unos cuantos más. Debo confesar que la mayoría de ellos han sido antes de mis 30’s, cuando me fuí de viaje a Israel – casi 9 años después, aquí sigo -, pero bueno, eso es otra historia. 

Si hay una frase, que se grabó hasta quedar tatuada en mi mente durante todos esos años de entrenamiento y que aún hoy retumba en el fondo de mi cabeza es “¡No pares!”. “Sigue adelante”.

No importa si tengo un calambre, si he recibido un pelotazo tan fuerte como un cañonazo en el abdomen que han tenido que pedir tiempo y pasarme por el botiquín de primeros auxilios. No importa si me he esguinzado o un adversario se me ha tirado encima y me ha dejado inmovilizada. No importa si me han preguntado “¿Cómo te sientes?”, porque en mi cabeza tomé la decisión de que “eso ahora no es importante. Ahora lo único que importa es el juego.” y vuelvo a la cancha.

“No pares. No te detengas. Sigue adelante.”

Trabajo con un entrenador personal y sigo esforzándome por romper diferentes récords. Detesto los días en que el entrenamiento consiste en repeticiones ligeras. No me agrada en absoluto observar cómo he perdido fuerza después de unas vacaciones y cómo tengo que volver a ganar momentum implementando mis rutinas y protocolos de emergencia si es necesario.

Si continúas, puedes tenerlo todo. Persevera a través del dolor. Las dificultades y el dolor son simplemente parte del proceso. No te detengas.

5. Soy una súperwoman

Puedo hacerlo todo.

No necesito la ayuda de nadie. Y si necesito ayuda, pagaré la ayuda para que sea una transacción.

Subcontrato mis compras de comestibles, mi limpieza, mi trabajo en el jardín, etc. para poder concentrarme en las cosas que me hacen sentir súper.

No necesito ayuda para tenerlo todo. Mejor matrimonio. Mejor amiga, siempre ahí cuando alguien necesita apoyo. Mejor líder. Mejor madre. Mejor organizadora. Mejor coach. mejor mentora.

Puedo hacerlo todo, todo a la máxima velocidad, haciendo todo lo posible por dejarme el cuero. Para ser la mejor en todo. Soy superwoman. No pediré ayuda.

6. Elimina las distracciones.

No hay lugar para distracciones y frivolidades en mi vida.

No leas esa novela de ficción, ¿qué hay que aprender en una historia inventada?

En su lugar, aprende la no ficción y optimiza y perfecciona tu sistema interno de hábitos y estudia más cómo crear mejores ecosistemas para que los negocios tengan más impacto social  utilizando como herramienta la creatividad y la biomímesis o profundiza sobre el liderazgo de Robin Sharma releyendo entre líneas “una de tus mindset – biblias” .

No hojees esa revista Casa & Campo o esa de restauración de muebles y bricolage.

No te vayas a hacer ala delta. ¿Cómo podría perder dos horas de tiempo creativo a primera hora de la mañana?

No hagas esa lasagna que es “tradición familiar», ni hornees esos scones y muffins del libro de “tus recetas secretas”. Mejor, si tengo tiempo, cocino y preparo comidas más prácticas y saludables, en lugar de perder una tarde entera haciendo una torta selva negra como “día de deleite familiar.”

Tocando fondo + Balance Final.

Los seis pasos son errores y falsas trampas de éxito en las que he caído. Cada vez que sigo una definición externa de éxito, termino esforzándome más allá de toda medida.

Estos programas y sentimientos me resultan muy familiares, afinados cuidadosamente hasta haber adquirido una real maestría a lo largo de mis primeros 28 años de vida, cuando de forma intencionada y completamente comprometida, empecé a trabajar intensamente sin tregua y sin pausa en reprogramarme para aprender a realmente vivir y disfrutar de la vida y no sólo hacer y tachar cosas de mi lista.

Esto no tiene la intención de hacerte sentir mal, como una comparación de que hay mucho más que podrías estar haciendo. Por el contrario. Nombrar este sistema perfecto y esbozarlo es una herramienta que me recuerda que debo reducir la velocidad y relajarme

Acelerar está en mi naturaleza. Y necesito recordarme a mí misma agregar constantemente y consistentemente prácticas y hábitos que no los siento tan naturales. 

Es curioso, cuando disminuyo la velocidad es cuando me siento más satisfecha, pero esas historias son para otros artículos. 

¿Cuál es tu sistema perfecto que crea tu mayor infierno? Podría ser tu relación con el dinero, con la confianza en los demás, con pedir ayuda o tal vez, como la mía, es un sabor de éxito y agotamiento. Sigo recordándomelo a mí misma, y probablemente lo haré por el resto de mi vida: 

Reduce la velocidad para acelerar.

Gracias y nuevamente gracias a uno de mis coaches, Rich Litvin, por presentarme esta grandiosa herramienta de The Perfect System y el mantra de Slow Down to Speed ​​Up.

*** NOTA DE MI VIDA ACTUAL: 

Crecí al igual que muchos bajo el paradigma de ser valorados a través de la  excelencia y la competitividad. La exigencia desmedida, el sentimiento de agotamiento y “estar todo el tiempo ocupado” asociado al éxito y la falta de límites volcándome hacia los demás como “buena chica, buena persona”.

A pesar de que, como lo menciono algunas líneas encima, esto no es mi vida actual, sí  es cierto que refleja a mi “yo de algo más de una década atrás”.

Aunque debo confesar, que aún hoy, no soy completamente inmune a las marcas e improntas que dejaron esos viejos programas y de vez en cuando algo se asoma en la punta del iceberg.

Varias veces, la vida me ha enseñado a parar cuando toda mi programación está hecha justamente para no parar “hasta que se rompa la máquina”,  y siempre ha sido a través de la pérdida y el dolor (crisis de salud, seres queridos que ya no están, trabajo, etc).

Pero nunca había realmente aprendido la lección de detenerme, de desacelerar, tan profundamente como desde mi maternidad.

Esta vez, además de radicalmente haber cambiado el foco y el orden de las prioridades en mi vida, lo que sucedió es que, he aprendido a parar desde el amor y no desde el sufrimiento, el dolor o la pérdida.

Vamos, es un sutil cambio quizás, pero es un cambio que tiene el poder de transformar toda tu vida. 

Dime: ¿Cuál sería un pequeño acto de amor en tu vida diaria que podrías usar como ancla para transformar la emoción asociada a tus viejos patrones que corren en piloto automático debajo de tu piel?


Te invito a que lo medites, lo apuntes y lo pongas visible en tantos lugares como puedas, incluso si es necesario, que crees alarmas específicas, sólo para recordarte que hay que desacelerar para acelerar.

En poco tiempo empezarás a ver cómo dejas de hacer más, para crear más y construir mejor. Pero sobre todo, disfrutarás más de la vida y vivirás en mayor armonía mientras sigues impactando y sirviendo todos los días. 

Continúa evolucionando. Sigue revolucionando. _/\_

Con afecto y gratitud,
Samantha.

PD: Si te ha interesado esta perspectiva y deseas profundizar más, te invito a que te apuntes a la próxima masterclass gratuita que estaré dando:
“5 Pasos para Manifestar la Vida que Quieres”. Puedes ver todos los detalles AQUí.